jueves, 13 de febrero de 2014

reto 30



El modelo de vida de la vieja aristocracia griega fue un referente a imitar por todos los hombres de la  Hélade. Este ideal agonístico propugnaba la búsqueda de la excelencia sobre todas las cosas. Los aristócratas no sólo debían ser los "mejores", sino también un modelo a seguir. De ese espíritu de competición surgieron los certámenes atléticos así como un ideal de lucha que cuajó en todos los ámbitos de la vida. Ser el mejor se convirtió en una obsesión para muchos griegos.
Aunque los valores aristocráticos fueron perdiendo fuerza con la instauración de la democracia, el agonismo de su cultura no se vio mermado en absoluto. Las viejas competiciones simplemente se transformaron en reñidas discusiones dialécticas o en enconados debates políticos. La gloria de ser el mejor siguió atormentando la vanidad de muchos hombres.
Con el tiempo, el espíritu de lucha terminó por confundirse con la mera y burda fama que acompaña al triunfador. De esta manera, multitud de personajes abandonaron la "excelencia" y buscaron únicamente la gloria pasajera. Ser "famoso" se convirtió en la prioridad.
El protagonista de nuestro reto fue uno de esos personajes sedientos de fama. Sabedor de sus nulas capacidades, optó por ser conocido realizando uno de los peores sacrilegios posibles. Su nombre quedó grabado en la mentalidad griega de tal manera, que se prohibió a las futuras generaciones pronunciar su nombre.
En el reto de hoy queremos saber:

1. Nombre del buscador de la fama.

Pista: Su proeza tuvo lugar el día del nacimiento de un verdadero aristócrata.
Aviso: Es difícil...

1 comentario:

  1. David, te doy la respuesta el lunes. Ya la he encontrado.
    Santiago 6ºB

    ResponderEliminar